Lexique

MEDIALUNA

Léxico Navarro. Hoz sin dientes. (Oroz Betelu, Tabar, Monreal, Nav.).

Machete de cuchilla semicircular con el que los carniceros picaban la carne (Pamplona).

Allegadera cuya tabla tiene forma semicircular (Pamplona, Ribera, Nav.). Ref. José María Iribarren: "Vocabulario Navarro".
Proviene este conocido nombre de un revellín o media luna existente en el lugar que hoy ocupa, aproximadamente, la Plaza de Toros (Pamplona). Esta media luna -o defensa destacada del recinto de una fortaleza para resguardar los costados de dos bastiones- cubría el flanco izquierdo de baluarte de la reina, su puerta llamada de Tejería y las murallas de este nombre. Tenía esta fortaleza exterior, camino, cubierto, foso y glacis, improvisándose en éstos las eras, cuando aún había en Pamplona un importante gremio de labradores. Actualmente el término de la Medialuna se ha extendido a lo largo y ancho del parque de su nombre, desplazando al de Argaray hacia la colonia de chalets cercana al seminario. Ref. Elías Martínez de Lecea.