Toponymes

LARRÁNGOZ - LARRANGOTZ

Lugar del municipio de Lónguida - Longida, partido judicial de Aoiz, Navarra. Está situado a los 2° 19' 10" y 42° 44' 23", al S. del término y SE. de la capital del mismo Aós, al pie de la Sierra de Gongolaz, a 512 m. de altura.
1960: 22 h. En 1800, 45 personas habitan 7 casas. 1970: 8; 1981: 6.Dice el recibidor en 1433, que el único pechero que había se había marchado a Aragón, vendiendo sus pertenencias, sin enterarse el procurador patrimonial. En 1366 había 4 fuegos o familias.
Castellano. A finales del s. XVI ( 1587) figura en una lista de localidades «bascongadas» (Varios: «G. H. L. V.», Auñam., 1960, t. I, pp. 126-137). Irigaray, en su mapa de 1778, la incluye en la zona euskaldún. Sin embargo, en el mapa lingüístico de L. L.Bonaparte ( 1863) aparece en la zona de mínima intensidad del vascuence.
Retablo renacentista de mediados del s. XVI, con decoración ya en plena época greco-romana, o de renacimiento italiano. Autor inseguro. Pórtico del s. XIV ligeramente apuntado. Estelas discoideas. Torre cuadrangular.
Lugar del valle de Lónguida, 3.° part. de la merindad de Sangüesa, Navarra. Al final de la época foral se gobernaba por medio de un diputado nombrado por el valle, y por el regidor del pueblo elegido entre sus vecinos.
Celebra fiestas el 24 de agosto.