Lexique

HORNO

Fábrica para caldear, en general, abovedada y provista de chimenea y una o varias bocas por donde se introduce lo que ha de someterse a la acción del fuego, labe (c..), laba (B), hone, honi-a (BN); milotare pekautzeko (git.); h. de herrero, de cerrajero, etc., labe (c), sutegi (c..), autoi (AN), supegi (S), hago (V. E.), fraga (H.); sitio donde se amasa, labetegi (BN, S); lugar en que está el horno, labalde (B); cerca del horno, labalde (G); puerta del horno, labeate (c..), labate (B); boca de horno, labao, lababo, labago (B), labe-aho; bóveda del horno, labakoro, labakoska, labakapilla, labasartain (B), labeltze (AN, L), labetxe (AN); cima del horno, lababuru (B); parte superior del horno, labagan (B); torre del horno, labakanpai (B); suelo del horno, labasoru (B); vértice de bóveda en los hornos y de cualquier arco, txondor (B); pala de horno, de mango largo, labepala (S), ogipala (H.), labapara (B), supala (L, BN, S), labendai, laandai, labandei (BN); palo que sirve para remover la brasa del horno, labehaga (L, BN), labaga, laberaki, labaraki (S), sumakil, sumako (L, BN, S); gancho para retirar los panes del horno, labe-sütei (S); escolón con que se limpia el horno, labaki (B), labe-zatar (G), labe-itsuski, labe-txankari (AN), borona hecha de grano que se ha secado junto al horno, labarto (B); fabricación del horno mismo, labagintza (B, Ast.); meter el pan en el horno, laberatu (c..), labatu (BN, S), labanditu (BN); ocuparse en cocer el pan en el horno, labekatu (BN, S); aotik bero ezak labea ta zarra (Refr.), por la boca calienta el horno y al viejo; zaharra ta labea ahotik berotzen (BN), al viejo y al horno se les calienta por la boca; labako suak darakus ona dan edo ez lurrezko ontzi bat (Añ.), el fuego del horno muestra si una vasija de tierra es o no buena; ifernuko labe hartan (Az.), en aquel horno del infierno; labe gori bero bat (Ax.), un horno rusiente, ardiendo; sortzen dire honi edo labe gorritik bezala (Hirib.), nacen como de horno rusiente; honia gorriko kharra zazpietan gehiago berrarazten du erregek (Hirb.), el rey hace septuplicar la llama del horno incandescente; eta egotziren ditukeizte labe daitxekanera: han izanen da nigar eta hortz garraskots (Leiz.), eta labe khaldatura arthikiren dituzte; han izanen baitire nigarrak eta hortz karraskak (Duv.), y los arrojarán a un horno encendido; allí habrá llanto y rechinar de dientes.

Alto, o alto horno. El de cuba muy prolongada, destinado a reducir los minerales de hierro, labe-handi (T-L), labe-gora; Altos Hornos, Labe Handiak, Labe Gorak.

De copela. El de reverbero de bóveda o plaza movibles, en el cual se benefician los minerales de plata, motrairu-labe.

De yeso. Horno donde se calcina dicho mineral, igeltsulabe (Duv.).

No estar el horno para bollos, o tortas, fig. y fam. No estar bien dispuesto para hacer una cosa, labea opiletako ez egon: olde txarrean egon.

Diccionario Auñamendi