Toponimoak

REINO UNIDO

Cohortes vasconas y várdulas en Inglaterra (año 98). Nuestras relaciones con los británicos datan de la época romana ya que se tiene noticia de algunas cohortes establecidas en Britania en las fronteras de Escocia. Estas solían ser miliarias o de mil hombres, quingenarias o de quinientos, y equinas si estaban provistas de una turmae de caballería. Estas cohortes vascas permanecieron en Britania por lo menos siglo y medio, aproximadamente desde el año 98. Eran fuerzas de choque y de frontera avanzada. Hay indicios para pensar que una cohorte várdula hizo alguna escapada a la Germania Inferior. Son citadas repetidamente en los "Diplomata Militaria" y en lápidas de oficiales y prefectos encontradas casi todas en Britania. Originariamente estaban integradas por várdulos o vascones, según su denominación, pero andando los años se rellenaban las bajas, bien con gentes de la misma tribu o de otras procedencias. Los mandos (tribunus), sin embargo, solían recaer en ciudadanos romanos. Se tienen noticias de dos cohortes vasconas, dos várdulas, una caristia y otra nerviona. Sobre la cohorte II de vascones se conoce un Diploma militar del año 105, durante Trajano, descubierto en Sydenham (Inglaterra) que se conserva en el Museo Británico. Se conoce, asimismo, una lápida dedicada al Genio y Bandera de una cohorte várdula hallada en un campamento romano de Riechester, parroquia de Elsdon también en Inglaterra. Ostenta como símbolos un creciente lunar y dos suásticas.