Sailkatu gabe

ESPELEOLOGÍA (BIBLIOGRAFÍA)

Bibliografía, 1965-1978.
1965
  • Goicoechea, Néstor: "Emplazamiento geológico de la cueva de Arenaza (Vizcaya)". Geo y Bio Karst, 4. Barcelona, 1965.
  • Bastida, Fdo.; García, J.C.; Pérez, L. A.: "Estudio espeleológico de la campa de Legaire". Estudios del G. E. A. 1963-4. Consejo Cultura. Vitoria, 1965.
  • Alonso, Carlos; González, Ricardo: "La sima de Liñazabal". Estudios del G. E. A. Consejo Cultura. Vitoria, 1965.
  • Eraso, Adolfo: "Antecedentes sobre el karst de la sierra de Badaya". Estudios del G. E. A. 1963-4. Consejo de Cultura. Vitoria, 1965.
  • Alonso, C.; Elósegui, R.: "Estudio espeleológico de las neveras de Aratz". Estudios del G. E. A. 1963-4. Consejo de Cultura. Vitoria, 1965.

  • 1966
  • Association des Recherches Speleologiques Internationales de la Pierre St. Martin: Bulletin de l'ARSIP, n.º 1 (1966) y n.º 11 (1976). Mairie de Saint Engrâce. Zuberoa.
  • Goicoechea, Néstor: "La caverna de Santimamiñe (Cortezubi)". Public. de la Excma. Diput. Bilbao, 1966.

  • 1967
  • Eraso, Adolfo: "La sima de Seguía, Carranza (Vizcaya)". Geo y Bio Karst, n.º 11. Barcelona, 1967.
  • Goicoechea, Néstor: "Apuntes espeleológicos de la torcona del Vivero". Notas y Comun. del Inst. G. y M. de E., 95. Madrid, 1967.
  • Goicoechea, Néstor: "Las resurgencias portadoras del material hidrológico del río Bayas, macizo del Gorbea". Notas y Comun. del Inst. G. y M. de E., 101-102. Madrid, 1967.
  • Goicoechea, Néstor: "Cavidades del barranco de Peñalba (Trucíos)". Geo y Bio Karst, 10. Barcelona, 1967.
  • Leizaola, Fermin: "El lapiaz de Itxina". MUNIBE, t. XIX-1-2. San Sebastián, 1967.
  • Altuna, Jesús: "Fauna de mamíferos de la caverna de Marizulo". MUNIBE, t. XIX-3-4. San Sebastián, 1967.
  • Eraso, Adolfo: "Mecanismo de la corrosión en la formación de cavidades fusoidales". Estudios del G. E. A. 1964-66. Consejo de Cultura. Vitoria, 1967.
  • Bastida, Fernando: "Estudio espeleológico de la sierra de Arakamo". Estudios del G. E. A., 1964-66. Consejo, de Cultura. Vitoria, 1967.
  • Elósegui, Ramón: "Sobre la evolución de la fauna cavernícola". Estudios del G. E. A., 1964-66. Consejo de Cultura. Vitoria, 1967.
  • Salazar, José M.ª: "Catálogo espeleológico de la provincia de Alava". Estudios del G. E. A., 1964-66. Consejo de Cultura. Vitoria, 1967.

  • 1968
  • Nolte y Arámburu, E.: "Catálogo de simas y cuevas de la provincia de Vizcaya". Public. de la Excma. Diputación. Bilbao, 1968.
  • Queffélec, Lorentin: "Jusqu'au fiónd du gouffre". Editions Stock. París, 1968.

  • 1969
  • Aranzadi, Secc. Espel.: "Catálogo espeleológico de Guipúzcoa". San Sebastián, 1969.
  • Goicoechea, Néstor: "Otxabide: La cueva de mayor longitud de Vizcaya". Revista Vida Vasca. Bilbao, 1969.
  • G. E. Vizcaino: "Primeras notas sobre los valles cerrados de Basondo y Oma (Cortezubi)". KOBIE, 1. Bilbao, 1969.
  • Bastida, Fernando: "Nuevas aportaciones al estudio espeleológico de la sierra de Badaya". Estudios del G. E. A., 1966-68. Consejo de Cultura. Vitoria, 1969.
  • Salazar, José M.ª: "Estudio espeleológico de la sierra de Entzia". Estudios del G. E. A., 1966-68. Consejo de Cultura. Vitoria, 1969.
  • Martínez-Peñuela, J.M.ª: "Espeleología". Navarra. Temas de CulturaPopular. Excma. Diputación Foral. n.º 41. Pamplona, 1969.

  • 1970
  • Salbidegoitia, J.M.ª: "Trazadores". KOBIE, 2. Bilbao, 1970.
  • Goicoechea, Néstor: "Tipos de regímenes en la circulación del agua". KOBIE, 2. Bilbao, 1970.
  • Margalef, Ramón: "Anfipodos recolectados en aguas subterráneas del País Vasco". MUNIBE, t. XXII-3-4. San Sebastián, 1970.
  • Villota, Jaime; Galán, Carlos: "Complejo Leize Aundia II. Sabe Saia-ko Leizea". MUNIBE, t. XXII-3-4. San Sebastián, 1970.

  • 1971
  • Porras Martín, Jorge: "Informe sobre las posibilidades de aguas subterráneas en Guipúzcoa". I. G. y M. de E. Madrid, 1971.
  • Ugarte, Tellería, Rigault: "Exploración en la sima Gaztelu arroko lezia III (Arechavaleta)". Geo y Bio Karst, 28. Barcelona, 1971.
  • G. E. Vizcaino: "Observaciones preliminares sobre el macizo kárstico de Itxina-Gorbea". KOBIE, 3. Bilbao, 1971.

  • 1972
  • Ugarte, Félix M.ª: "Gaztelu arroko lezia III: La sima más profunda de Guipúzcoa". KOBIE, 4. Bilbao, 1972; "Euskerasko terminolojien billa". KOBIE, 4. Bilbao, 1972.

  • 1974
  • G. E. Aloña-Mendi: "Trabajos en el karst del SW. de Guipúzcoa". Edit. Biblioteca Municipal (Oñate). Vitoria, 1974.
  • Español, Francisco: "Les Bathyscánae cavernícolas de Vizcaya, Guipúzcoa y vecinos relieves navarros". KOBIE, 5, Bilbao , 1974.
  • Salbidegoitia, J.M.ª; Barinaga, J. I.: "Las neveras de Vizcaya". KOBIE, 5. Bilbao, 1974.
  • San Martín, Juan: "Exploración de la sima de Aitzbeltz". PYRENAICA, 1974 (n.º 3), pp. 19-29; "50 garren urteburuan - En el 50 aniversario". PYRENAICA, 1974 (n.º 2), pp. 4-8.

  • 1975
  • Santesteban, Isaac: "Esquema de funcionamiento y técnicas en rescate". KOBIE, 6. Bilbao, 1975.
  • Salbidegoitia, J. M.ª: "Aportación bibliográfica sobre geología y espeleología de Vizcaya". KOBIE, 6. Bilbao, 1975.
  • G. E. Vizcaino: "Simas vizcaínas con un desnivel mayor de 200 m.". KOBIE, 6. Bilbao, 1975.
  • G. E. Vizcaino: "Estudios preliminares sobre el macizo kárstico de Eskubaratz (Mañaria-Vizcaya)". KOBIE, 6. Bilbao, 1975, pp. 14-65.

  • 1976
  • Santesteban, Isaac: "20 años de Espeleología Navarra, 1953-1973". G. E. Príncipe de Viana (Consejo Cultura). Pamplona, 1976.
  • Aloña-Mendi, G. E.: "Algunos datos sobre las aguas de la zona kárstica: Andarto-Kurutzebarri-Orkatzategui". Boletín del G. E. Aloña-Mendi, n.º 1, octubre de 1976. OÑATE (multicopiado).
  • Queffélec, Corentin: "L'Arsip en 10 ans". ARSIP Bulletin, n.º 9-1011. St. Engráce, 1976, pp. 83.
  • Gómez, Rubén: "Rapport d'interventions du spéleo-secour 64 á la Pierre Saint-Martin". ARSIP Bulletin, n.º 9-10- 11, pp. 77.
  • Douat, Michel: "Données spéleomitriques sur le réseau de la Pierre Saint Martin". ARSIP Bulletin, n.º 9-10-11, pp. 6.
  • Douat, Michel: "Arphidia, 20 ans d'éxplorations". ARSIP Bulletin, n.º 9-10-11, pp. 11.
  • Queffélec, Corentin: "Tentative de premiére synthése concernant les réseaux de la Pierre Saint-Martin". ARSIP Bulletin, n.º 9-10-11, pp. 23.
  • Pernette, Jean François: "Saint-Georges, ça commence". ARSIP Bulletin, n.º 9-10-11, pp. 39.
  • Sauterau de Chaffe, Jacques; Luquet, Michel: "La Pierre Saint-Martin et le cinima". ARSIP Bulletin, n.º 9-10-11, pp. 73.

  • 1977
  • Ugarte, Félix M.ª: "Zaraia mendiarteko hidrogeologia". ELHUYAR, 12. Donostia, 1977.
  • Salgado, José M.ª: "Nuevos datos sobre la entomofauna cavernícola de la zona de Carranza (Vizcaya)". KOBIE, 7. Bilbao, 1977.

  • 1978
  • Aranzadi, Secc. Espel.: "El río subterráneo de Ondarre y la karstificación en la sierra de Aralar". MUNIBE, año 30, fascículo 4. San Sebastián, 1978.
  • Vizcaino, G. E.: "Breve monografía sobre las cuevas de Carranza". KOBIE, n.º 8. Bilbao, 1978, pp. 17-51.
  • Goicoechea, Néstor; Ugarte, Félix M.ª: "Ura eta lurra: hidrogeologia". Udako Euskal Unibersitatea. Textoak. Banco de Vizcaya. Bilbao, 1978.