Biografiak

BERECIARTU BENGOECHEA, Carlos

Perfil biográfico

Nació en Elgeta (Gipuzkoa) el 3 de noviembre de 1902, hijo de Román Bereciartu, natural de Zegama (Gipuzkoa), maestro de Enseñanza Primaria y de María Rita Bengoechea, natural de Zizurkil (Gipuzkoa) [1].

Casó con Dª Gregoria Berraondo.

Falleció en Elgeta el año 1933.

Formación

Ingresó en la Facultad de Medicina de Zaragoza, donde permaneció los cursos escolares de 1922/23 y 1923/24.

En octubre de 1924 ingresó en la Escuela Superior de Veterinaria de Zaragoza, donde con un brillante expediente en el que existen varios sobresalientes y varias anotaciones en el cuadro de honor, finalizó en junio de 1928 [2].

Actividad profesional

Errezil. Atendiendo a la convocatoria [3] que hiciera el Ayuntamiento de la Universidad de Errezil (antes Régil), solicitó la vacante de Inspector de Carnes y de Higiene y Sanidad Pecuarias que había dejado por renuncia D. Arturo Landazábal Garagarza. En la sesión ordinaria de aquel Ayuntamiento que presidía su alcalde D. José Beristaín, se dio cuenta de la única solicitud presentada y se le confirió el cargo [4].

En la sesión del Ayuntamiento de la Universidad de Errezil celebrada el 30 de abril de 1933 bajo la Presidencia del alcalde D. Miguel Irulegui, se acordó autorizar al Veterinario Titular la adquisición de un aparato para analizar la leche de las vacas con un presupuesto entorno a los 150 pts. [5].

En la sesión del Ayuntamiento de la Universidad de Errezil celebrada el 22 de octubre de 1933 bajo la Presidencia del Alcalde D. Miguel Irulegui, se acordó constara en acta el sentimiento profundo por la muerte de quien fuera en vida Veterinario Titular de esta Universidad, D. Carlos Bereciartu y se transmita a su viuda Dª Gregoria Berraondo y que al funeral que se celebrará en Anguiozar el día 24 del actual acuda en representación del pueblo de Régil, el señor Alcalde ya que el finado se hizo, en el desempeño de su cargo, acreedor a la consideración y cariño de todo el pueblo [6].

Participó en 1931, con 15 pesetas, como la mayoría de los veterinarios guipuzcoanos, en la suscripción pro Colegio de Huérfanos en homenaje a Félix Gordón Ordás [7].

Aparece con el número 2892 en el Escalafón definitivo del Cuerpo de Inspectores Municipales Veterinarios constituido por todos los que, en 31 de agosto de 1935, han acreditado servicios en propiedad en el referido cargo con arreglo a las Ordenes de este Ministerio de Agricultura de 5 de mayo de 1932, 12 de marzo del actual y Reglamento en vigor de los Inspectores Municipales Veterinarios [8] , con 7 años de antigüedad, destinado en Regil (Gipuzkoa).

Fuentes

ETXANIZ MAKAZAGA, José Manuel. Veterinarios en las universidades de la Alcaldía Mayor de Sayaz (1913-1985). Editado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Gipuzkoa en octubre de 2014. ISBN 10:84-697-1110-5; ISBN. 13: 978-84-697-1110-1.

Autor

José Manuel Etxaniz Makazaga. Doctor en Veterinaria. Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP). Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE)

Notas

[1] Registro Civil (RC) de Elgeta.
[2] Archivo Facultad de Veterinaria de Zaragoza (AFVZ). 13º Libro de Matrículas, folio 175.
[3] Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG) nº 3 de 6.7.1928.
[4] Archivo Municipal de Errezil (AMErrez). C-65-02, pág. 155vta
[5] AMErrez. C-62-04, pág. 52.
[6] AMErrez. C-62-04, pág. 65.
[7] La Semana Veterinaria, nº 758 de 5.7.1931, pág. 486.
[8] Gaceta de Madrid (GM) nº 265 de 22.9.1935