Islas

ZUAZA

Isla del embalse de Ullibarri, situada en término de Arrazua-Ubarrundia, partido judicial de Vitoria-Gasteiz, Alava; estribaciones de la sierra de Elgea, zona septentrional de la Llanada Alavesa. Corresponde al cerro de Zuaza (580 m.) que, junto a la parte alta de la localidad de Landa, quedaron emergidas al construirse el embalse entre 1955 y 1958. Geológicamente, substrato margoso-calizo; climatológicamente, zona de transición atlántico-mediterránea. Su vegetación es en general asimilable al resto de la Llanada, con predominio del quejigal; la potencial es la del roble carrasqueño. La acción humana sobre el Medio se refleja en elementos dominantes del paisaje como el matorral, la pradera y las plantaciones de coníferas. La creación del embalse por su parte, supuso la aparición de nuevas especies florísticas y comunidades faunísticas ligadas al agua e inexistentes hasta entonces en la comarca. Un completo Estudio Naturalístico de la isla de Zuaza, realizado por I. Mendiola, J. I. Lamo, P. Heras y P. M. Uribe-Etxebarria, fue publicado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco (Vitoria, 1985).

Ainhoa AROZAMENA AYALA