BÚSQUEDA: KETA

¿Quieres hacer una búsqueda más precisa? Búsqueda avanzada >>

URKETA (Municipios)

Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para el municipio y localidad de Laburdi, Urcuit. Municipio laburdino, del interior, situado en la orilla (...)Leer artículo

Amezketa (Municipios)

Anteriormente Amézqueta. Villa y Municipio de Gipuzkoa que adopta su denominación actual por resolución 20-10-1980 (Boletín Oficial del País Vasc(...)Leer artículo

ABALTZISKETA (Municipios)

Villa y Municipio de Gipuzkoa que adopta su denominación actual por resolución 16-03-1983 (Boletín Oficial del País Vasco 26-04-1983 y Boletín Of(...)Leer artículo

HARRIJASOKETA (Léxico)

Levantamiento de Piedra. Aunque parezca sorprendente este deporte no se cita históricamente casi hasta nuestros días a pesar de su detallada reglame(...)Leer artículo

EUSKARA OBJETIVO (HABLA: HIZKETA) (Sin Asignar)

El habla es el ejercicio del lenguaje oral, audible. Es un acto individual y concreto. En euskara se le denomina izketa o mintzo, según los dialectos(...)Leer artículo

DUZUNARITZE-SARASKETA (Municipios)

Nombre consignado por Euskaltzaindia (2004) para el municipio de Baja Navarra, Bussunarits-Sarrasquette. Municipio de la Baja Navarra situado a orilla(...)Leer artículo

BEHASKANE-LAPHIZKETA (Municipios)

Gentilicio: Behaskandar. Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para el municipio de Baja Navarra, Béhasque-Lapiste. Municipio de la Baja Navarr(...)Leer artículo

ARGUEDAS (Municipios)

Municipio de la Ribera de Navarra, situado en la margen izquierda del río Ebro, al pie de una cadena de cerros horadados por numerosas cuevas. Su té(...)Leer artículo

AZQUETA (Concejos)

Lugar del municipio de Iguzquiza, partido judicial de Estella, Navarra. Está situado en la ladera E. del Monjardín (890 m.), entre éste y el Montej(...)Leer artículo

Ollacarizqueta (Municipios)

Concejo del municipio de Juslapeña, partido judicial de Pamplona, Navarra.Se encuentra a los 1º 59' 28" y 22º 53' 05", hacia el siglo del término (...)Leer artículo

Biribilketa - Pasacalles - Kalejira (Concepto)

Kalejira, Pasacalles, Martxa, Martxea, Karrikadantza, Marcha vasca, ... muchos nombres para expresar una única realidad: el significado de estos tér(...)Leer artículo

LAPISTE (Barrios)

Laphizketa. Gentilicio: Laphizketar. Barrio de la comuna de Behasque-Lapiste, cantón de Saint Palais, Baja Navarra.Leer artículo

LARRAZKETA (Topónimos)

Anteriormente Larrazcueta. Lugar del municipio de Urkabustaiz y de la cuadrilla de Zuia (Álava). Se halla a los 42" 56' 45" y 0° 47' 35", al SE. del(...)Leer artículo

Bengoechea Altuna, Fernando (Bersolaris)

Pernando Amezketarra.Bertsolari y personaje pintoresco conocido por "Pernando Amezketarra". Nació en el caserío Espizaltxe, de Amezketa, Gipuzkoa, e(...)Leer artículo

SARRASQUETTE (Topónimos)

Sarrasketa. Gentilicio: Sarasketar. Aldea de la comuna de Bussunarits (B. Nav.); antigua comuna unida a Bussunarits desde 1841. Pertenece al cantón d(...)Leer artículo

Txalaparta (Concepto)

Txalaparta, Toberak, KirikoketaEn el entorno rural de algunas comarcas de Gipuzkoa y Navarra se ha conservado la tradición del uso de este instrument(...)Leer artículo

MENDAROZKETA (Topónimos)

Anteriormente Mendarózqueta. Barrio del municipio de Zigoitia y de la cuadrilla de Zuia, partido judicial de Vitoria, Álava-Araba. Está enclavado a(...)Leer artículo

Aizpurua Azqueta, José Manuel (Arquitectos)

Arquitecto guipuzcoano nacido en San Sebastián en 1904. Muerto el 6 de septiembre de 1936.Se graduó en 1927 en la Escuela de Arquitectura de Madrid.(...)Leer artículo

Azketa Menaya, Pello (Pintores)

Pintor navarro nacido en Pamplona el 13 de abril de 1948.Azketa después de un período de autodidacta en sus años adolescentes, pasó a la Escuela d(...)Leer artículo

ABRISKETA (Barrios)

Barrio de Arrigorriaga (Bizkaia). En él se encuentra la ermita de San Pedro.Leer artículo