Técnicos

Barandiaran Bengoetxea, Ana (versión de 1977)

Script navarra nacida en Altsasu-Alsasua en 1966. Durante los años 1989-1992 realiza varios documentales y trabajos de vídeo-creación que son seleccionados en una docena de festivales de vídeo nacionales e internacionales, siendo premiados alguno de ellos. En 1992 trabaja como operadora de "generador de caracteres" en la Radio Televisión Olímpica de las Olimpiadas de Barcelona. Compagina sus trabajos habituales de script en el cine con el de diseñadora gráfica.

Cine Filmografía

Sigan felices, Julia Juániz (1989, script y auxiliar de montaje), cortometraje; La beca, Mikel Azkona (1989), cortometraje; El hombre de las palomitas, Koldo Lasa (1989), cortometraje; La cita de Lola (Lolaren ordua), Lourdes Bañuelos (1990), cortometraje; Terranova, Ferrán Llagostera (1990); Loraldia (El tiempo de las flores), Oscar Aizpeolea (1990); Vidas imaginarias (Ustezko biziak), Michel Gaztambide, José Antonio Vitoria (1990), cortometraje; No me compliques la vida, Ernesto del Río (1991); Traintime, Julia Juániz (1991), cortometraje; Urte ilunak (Los años oscuros), Arantxa Lazkano (1992); Huntza, Antonio Conesa (1992), cortometraje; Denboraren gibelean (Detrás del tiempo), Mirentxu Purroy (1993), mediometraje; Ciao amore, ciao, José Antonio Vitoria (1993), cortometraje; Alsasua 1936, Helena Taberna (1994), mediometraje; Justino, un asesino de la tercera edad, La Cuadrilla (1994); Alma gitana, Chus Gutiérrez (1995); Hábitos, Juan Flan (1995), cortometraje; Tierra Saguache, Floreal Peleato (1985), cortometraje; Entre vías, Juan Vicente Córdoba (1995), cortometraje; Luis Soto, Irene Arzuaga (1995), cortometraje; El tren de las ocho, Esteban Requejo (1996, ayudante de decoración), cortometraje; Todo, todo, todo, Juan Flan (1996), cortometraje; Blanca o la luna, Laura Belloso (1996), cortometraje; A ciegas, Daniel Calparsoro (1997); Completo Confort, Juan Flan (1997), cortometraje; Las vacaciones de Clara, Javier Baudoin (1997), cortometraje; El magnolio, Julia Juániz (1997), cortometraje; Knock out, Floreal Peleato (1997), cortometraje; La vaca, Gorka Esteban (1997), cortometraje; Mamá es boba, Santiago Lorenzo (1997); El viento africano, Mercedes Álvarez (1997), cortometraje; Paraísos artificiales, Achero Mañas (1998), cortometraje; Pecata minuta, Ramón Barea (1998); Itara, María Zamakola (1998), cortometraje; 40 ezetz, Asier Altuna, Telmo Esnal (1999), cortometraje; Asfalto, Daniel Calparsoro (1999).

Bibliografía

Larrañaga, Koldo; Calvo, Enrique: Lo vasco en el cine (Las personas), Donostia-San Sebastián, Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca, 1999.

Carmen IZAGA SAGARDÍA