Concept

Estado de Derecho

Todo Estado tiene, crea, Derecho. Sin poder organizado no hay Estado según la teoría del Estado, y tanto la organización como el ejercicio del poder estatal se expresa a través de normas jurídicas, de Derecho. No obstante, eso no significa que todo Estado se subordine al Derecho. Estado de Derecho no es la suma de Estado y Derecho; no todo Estado constituye un Estado de Derecho. El concepto de Estado de Derecho ha venido a significar una determinada cualidad del Estado, a la que aspiran muchos de los Estados existentes e incluso algunas de las organizaciones supranacionales. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas se apropió en fecha temprana del concepto para afirmar, en un sentido prescriptivo, que la Comunidad Europea era una "Comunidad de Derecho". Con posterioridad, el Derecho de la Unión Europea ha proclamado que "la Unión se basa en los principios de libertad, democracia, respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales y el Estado de Derecho, principios que son comunes a los Estados miembros" (art. 6.1 del Tratado de la Unión Europea).

La tarea política principal y más ardua a la finalización de un sistema totalitario o dictatorial es justamente recomponer o, en su caso, construir de nueva planta un auténtico y eficaz Estado de Derecho: un conjunto de instituciones, procedimientos y pautas de comportamiento político que respondan a determinadas exigencias ético-políticas y jurídico-formales. La extensión y consolidación del Estado de Derecho es, de hecho, una de las preocupaciones de la comunidad internacional. En un contexto de transición política masiva en Europa Central y Oriental, el Consejo de Europa creó en 1990 la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho, también llamada "Comisión Venecia", para propocionar asesoramiento legal a los Estados sobre aquellas leyes que son importantes para el funcionamiento democrático de las instituciones. Ese marco institucional de cooperación política y jurídica se ha consolidado y se ha ampliado a otros temas como la justicia constitucional y la organización de elecciones, así como a Estados no europeos. En la actualidad, 56 Estados son miembros de la Comisión Venecia y 8 Estados tienen el estatus de observadores.

A menudo el concepto de Estado de Derecho no tiene un contenido preciso en el discurso político y filosófico, y corre el riesgo de reducirse a una fórmula vacía: instrumentalizable a voluntad, pero de poca utilidad en la práctica. Una expresión de contenido equivalente utilizada a nivel internacional en el plano político y jurídico (vid. las constituciones del mundo) es la de rule of law (literalmente, "gobierno de la ley").