Lasalle, Xabier

248 artikulu

SANSOETA (Toponimoak)

Despoblado alavés situado en Arroiarbe, Arrazua-Ubarrundia. Aparece citado como Sansoheta en la "Reja de San Millán" (1025); en el siglo XIII como S(...)Artikulua irakurri

NUESTRA SEÑORA DEL POYO (Ermitak)

Ermita en término de Bargota (Nav.); situada a los 42° 32" 25" y 1° 23" 00", junto a la carretera Estella-Logroño, a unos 2.000 m. del casco urban(...)Artikulua irakurri

SAMPER GORDEJUELA, Hipólito (Lekaide eta lekaimeak)

Personalidad religiosa de origen vasco (1633-1700). Tomó el hábito de la Orden de Montesa en 1652, doctorándose en cánones en 1662. Profesor del C(...)Artikulua irakurri

OLASO ARANGUREN, Cipriano (Teologoak)

Teólogo navarro, nacido en Pamplona en 1867 y muerto en la misma capital en 1930. Realizó sus estudios en el Seminario de la capital navarra entre 1(...)Artikulua irakurri

Pérez de Uriondo Martiarena, Joaquín (Abokatuak)

Personalidad americana, de origen alavés, nacido en La Plata (Bolivia) en 1752 y muerto en Melipilla en 1797. Obtuvo en América los grados de bachil(...)Artikulua irakurri

NECUESA (Toponimoak)

Despoblado navarro en término de Lumbier. Antiguo lugar y palacio solar; en 1366 tenía 3 fuegos de hidalgos y en 1427 un vecino, figurando como deso(...)Artikulua irakurri

SEGALAS BERDECO, Armand Eugéne (Lekaide eta lekaimeak)

Sacerdote y profesor bajo-navarro, nacido en Saint Palais en 1806. Estudió Teología y Filosofía en el Seminario de Dax, después de haber dudado en(...)Artikulua irakurri

MUÑIZ PABLOS, Tomás (Lekaide eta lekaimeak)

Obispo de Pamplona, nacido en Castaño de Robledo (Huelva) en 1874. Auditor de La Rota y profesor de Derecho canónico del Seminario de Madrid, fue no(...)Artikulua irakurri

NEEDHAM, John Tuberville (Ikertzaileak)

Naturalista inglés (Londres, 1713-Bruselas, 1781); primer socio británico de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Sacerdote, destacó en(...)Artikulua irakurri

UBA (Toponimoak)

Lugar del barrio de Loiola, San Sebastián (Gipuzkoa). Situado en la ladera meridional de Ametzagaña, se llega a él por un camino que parte del puen(...)Artikulua irakurri

YNCHAURREGUI, José Santos de (Politikariak eta Kargu publikoak)

Personalidad alavesa en Argentina. Nacido en Jugo, Zuia, llegó a Buenos Aires a finales del s. XVIII. Comerciante, alcanzó pronto notable prestigio,(...)Artikulua irakurri

SERRANO, Luciano (Lekaide eta lekaimeak)

Historiador benedictino burgalés, nacido en Castroceniza en 1879. En 1897 profesa en Silos, siendo ordenado sacerdote en 1902. Por encargo de la abad(...)Artikulua irakurri

Olza Zubiri, Miguel (Psikologoak)

Psicólogo navarro. Autor de Psicología del habitante de la Ribera tudelana de Navarra, Pamplona, 1974 (la tesis doctoral presentada en 1977 en la Un(...)Artikulua irakurri

PERALTA, Martín de (Lekaide eta lekaimeak)

«El Joven». Personalidad navarra del siglo XV, muerto en Roma en 1458. Obispo de Pamplona en 1457-58, sucedió a su tío Martín de Peralta el Viejo(...)Artikulua irakurri

MONTERO (Lexikoa)

Hist. Cargo de origen medieval; funcionarios de la corona encargados de proteger los cotos y la caza real. Dirigidos por el montero mayor; alto oficio(...)Artikulua irakurri

MURU, Joaquín (Teologoak)

Escritor y teólogo navarro del siglo XVIII. Licenciado y opositor a cátedras de la Universidad de Salamanca; canónigo magistral de la colegiata de (...)Artikulua irakurri

UNCILLA ARROITAJAUREGUI, Fermín (Teologoak)

Teólogo e historiador agustino vizcaino, nacido en Izurza en 1852. Obtiene la plaza de barítono en la catedral de Vitoria, ingresando en la Orden de(...)Artikulua irakurri

SERRANO IZKO, Vicente (Biografiak)

Militante de E.T.A., nacido en Sarasa (Navarra) en 1948. Licenciado en Historia por la Universidad de Navarra, toma sus primeros contactos con E. T. A(...)Artikulua irakurri

SAN MADER (Toponimoak)

San Medel, San Mederi, San Emeterio. Despoblado alavés; antiguo señorío y solar divisero en término municipal de Laguardia, en los aledaños de la(...)Artikulua irakurri

NOYERS, Miles de (Biografiak)

Enviado del rey de Navarra a la villa de Estella junto con Alfonso de Robray, quienes el 25 de marzo de 1315 prorrogan por cinco años la vigencia de (...)Artikulua irakurri