Personalidad republicana navarra, nacida en Pamplona en 1912, hijo de Florencio Alfaro Zabalegui.
En 1931 fue elegido secretario de la Juventud Republicana Radical Socialista de Navarra. Pasó a Izquierda Republicana en 1935.
Siendo secretario del Gobernador civil de Navarra, huyó de Pamplona en los primeros momentos del Levantamiento antirrepublicano. Llegó a Bilbao donde fue nombrado por el Gobierno Vasco secretario de Orden Público. Marchó a la caída de Bilbao a Santander y luego a "la ratonera" de Gijón como delegado del Gobierno Vasco resistiendo, con su hermano Javier, al máximo.
Luego, bien a pesar suyo, tuvo que encargarse de la evacuación de las tropas y civiles embolsados en la zona. Ambos hermanos llegaron a Burdeos marchando a Barcelona.
Su colaboración con Mariano Ansó le permitió ayudar a su dispersa familia. Caída Cataluña, fue a parar con su hermano Javier a un campo de concentración en Perpignan del que salió, junto con él, merced a la intervención de Andrés Irujo. Fue a París, a Guéthary y Marsella, con su cuñado, Javier Lasa. Montó allí, junto con Miguel Maura, una empresa de calcetines y medias. Volvió, con el tiempo, a Pamplona.
- García-Sanz Marcotegui, Ángel: Florencio Alfaro Zabalegui (1882-1936), Txertoa, San Sebastián, 1986.