Villes

Bilbao. Demografía en los siglos XIX y XX

Una vez terminada la guerra civil que, desgraciadamente hubo de sufrir la población española, se inaugura una nueva época que desde el punto de vista político que se define por la dictadura del general Franco. No hay que abundar en describir lo que significó desde este punto de vista y que explica estos cuarenta años como un encefalograma plano. Sin embargo, desde el punto de vista económico y social podemos diferenciar dos sub-etapas muy claras que tuvieron unas consecuencias muy directas sobre el devenir demográfico.

Por un lado, la etapa comprendida entre el final de la guerra 1939 y 1953, marcada por la segunda guerra mundial en la que España permaneció neutral pero igualmente imposibilitada de recuperarse de la guerra sufrida en suelo propio. Sin embargo, las ideas económicas de Franco con respecto a España fueron las de un país autosuficiente en todos los sentidos. Por esta razón, a esta dura etapa se le suele denominar como la de la "autarquía" pero que entre el común de la población es conocida como los "años del hambre" ya que se sufrieron grandes penurias.

Por otro lado, la etapa siguiente entre 1953 y 1975, en la que toda vez que se vio que la utopía autárquica era insostenible, se aceptaron las ayudas del Plan Marshall y gracias al cambio de personajes en el gobierno se pusieron en marcha los "Planes de desarrollo" que significaron grandes inversiones en infraestructuras y la apertura de un nuevo negocio nacional como el turismo. Aquí es donde se produce un crecimiento económico muy importante después de tantos años problemáticos en donde surge una nueva clase media que intentará parecerse a la europea y que imitará, si bien con años de retraso, un nuevo estilo de vida y que protagonizará el denominado "baby-boom" de la postguerra europea y norteamericana de los años 50.

Tabla 21: Distribución de la población activa por sectores de actividad, Bilbao 1940-1960 (%)
Fuente: Censos de Población: INE
194019501960
Primario31,40,54
Secundario55,466,4961,81
Terciario41,632,1137,65

En Vizcaya y en Bilbao se producirá un renacimiento económico básicamente sobre las mismas bases económicas sobre las que se había asentado su primer desarrollo económico. No hay grandes novedades en este punto: minería, siderurgia, navieras, eléctricas. pero llevadas hasta el último término en una economía muy protegida y de producción para el mercado nacional. En la tabla 21 se ve reflejada la principal dedicación de los bilbaínos en estas fechas y se confirma la intensificación con respecto al período anterior del empleo de sus habitantes en el sector secundario. Teniendo en cuenta que Bilbao ya se ha convertido en una de las cinco grandes metrópolis españolas parece justificado el tercio de población dedicado al sector servicios si bien parece exiguo teniendo en cuenta el aumento de servicios al que debe hacer frente como cabecera de una gran área metropolitana.

Tabla 22: Total de población, crecimiento y sus componentes. Bilbao, 1940-1970
Fuente: Censos de Población: INE; Boletín de Estadística de la Villa: Biblioteca Municipal de Bilbao
Total PoblaciónCrec. Real (r)Crec. NaturalSaldo migratorio
1940-1950195.186
1960229.3341,63164.9717.651
1950-1960297.8762,65322.6436.278
1970411.5433,29581.3555.532
1960-1970433.1151,0319.2032.369

En la tabla 22 se representa la evolución del total de la población que sigue un ritmo ascendente multiplicándose por dos durante estos años del período franquista. En cuanto al ritmo de crecimiento de la población se puede apreciar que éste acompaña al ritmo del cambio económico: mientras se permaneció en la época de la autarquía la población creció de una forma muy moderada (1,63%) y el gran momento de crecimiento se dejó notar en las cifras a partir de los años sesenta experimentando en estas décadas un crecimiento muy alto del 3,29%. Hay que hacer notar en este punto que el crecimiento natural se mantuvo muy alto durante todo el período y a pesar de que el ritmo de inmigración fue tan fuerte como en la primera fase de la industrialización, hay que decir que el peso del crecimiento durante esta época se debe en gran parte al crecimiento natural de la población en la que se producían más nacimientos que defunciones. En este sentido, asistimos a la conformación de un sistema demográfico distinto en la que las variables demográficas se combinan de manera distinta a otras épocas.

Tabla 23: Número de habitantes por Km² en Bilbao de 1940 a 1975
Fuente: Censos de Población: INE
Densidad de población
19403.282,10
19504.097,08
19605.321,59
19703.761,48
19753.958,64

A la hora de valorar estas cifras de crecimiento en las que Bilbao se acerca casi al medio millón de habitantes, cifra inimaginable fechas antes, cabe informar que la villa vuelve a ampliar sus límites municipales durante gran parte de estos años. Efectivamente, en 1940 Bilbao se anexiona los terrenos de Erandio y veinte años más tarde (1966) incorpora los ayuntamientos de Derio, Lezama, Loiu, Sondika y Zamudio. Esta ampliación supondrá la duplicación del terreno disponible de la capital vizcaína con el consiguiente alivio de la presión demográfica. En la tabla 23 se puede observar que en 1960 la densidad de población era muy importante, de cinco mil habitantes por Km². La última anexión supuso un respiro pero como se ve en la tabla fue momentáneo ya que en 1975 volvía a situarse en casi los cuatro mil habitantes por Km² a pesar de disponer de más suelo municipal.

La pirámide de población de 1960 refleja muy bien la situación demográfica y el estereotipo de lo que estaba ocurriendo en estos años marcados por la dictadura franquista.

1960

Figura 3: Pirámide de población de Bilbao en 1960. Fuente: Censo de Población: INE

Como se puede observar en la figura 3 nos encontramos con una pirámide de base muy ancha lo que nos indica un cambio hacia el aumento muy considerable de la natalidad precisamente a partir de esta fecha, ya que se aprecia con claridad que las generaciones anteriores no muestran igual comportamiento. Por el contrario, la parte superior de la pirámide se configura con una forma alargada y también inusitadamente ancha lo que nos lleva a pensar que la población vive más años que en otras épocas, especialmente las mujeres. Finalmente, si enfocamos a la población adulta, podemos observar el efecto de la llegada de inmigrantes entre los grupos de edad de los 25 a los 39 años con una diferencia con respecto a otras épocas. Esta vez el número de hombres es mayor que el número de mujeres lo que nos conduce a pensar que por un lado, el servicio doméstico ha decaído en la ciudad como atractivo para las mujeres y que existió una oferta de trabajo por igual tanto para hombres como para mujeres.

Tabla 24: Estructura de la población por edad en Bilbao, 1940-1970 (%)
Fuente: Censos de Población: INE
1940195019601970
0-1424,920,6225,627,73
15-6469,6272,8566,8863,71
>655,496,537,528,57

El resultado de esta nueva combinación de variables da lugar a un rejuvenecimiento global de la población como se puede apreciar en la tabla 24. Efectivamente, el grupo de los niños en edad escolar aumenta considerablemente. En realidad viene a ser tan grande como en la época pre-industrial. Sin embargo, en el grupo de mayores de 65 años este efectivo de población continúa aumentando hasta una cifra del ocho por ciento en 1970 alcanzando una proporción que nunca fue tan numerosa en Bilbao como en este momento. En este sentido, hay ya que apuntar la tendencia hacia el envejecimiento de la sociedad que comienza en esta etapa y se consolidará años más tarde.

Hasta el momento hemos podido atisbar por medio de las grandes cifras de población y de crecimiento que un nuevo sistema demográfico, sustancialmente diferente al que imperaba en la primera parte del siglo, es el que está funcionando en esta época. Hasta ahora, crecimiento económico y demográfico había implicado una reducción de las pautas de nupcialidad y de fecundidad como describíamos en la transición demográfica.

Después de finalizada la segunda guerra mundial tanto en el mundo europeo occidental como en Estados Unidos se produjo un impulso de crecimiento económico muy importante que trajo consigo un aumento de la población en la década de los cincuenta y sesenta del siglo XX. El resultado fue un aumento considerable de la natalidad y de la fecundidad en el seno de los matrimonios. Los investigadores suelen interpretar que la gran cantidad de muertos que ocasionó la segunda guerra junto con la bonanza económica de la década posterior, imprimió entre la población un deseo ferviente de aumentar su descendencia. Este fenómeno ha sido denominado y es conocido como el "baby-boom" ya que hacía muchas décadas que los hospitales no atendían a tan gran número de alumbramientos.

En España y en Bilbao en particular no podemos hablar de este fenómeno hasta bien entrados los años sesenta y casi no se deja sentir con claridad hasta los años 70. El retraso en incorporarse a esta tendencia se explica por el retraso en la recuperación económica en general de la economía española (Barciela et al., 2001; Reig, dir., 1997). Sin embargo, el régimen ultraconservador y católico de Franco siempre mantuvo una política pro-natalista, aunque no pudo hacerse realidad hasta que las condiciones económicas lo permitieron. Y ahí lo hizo con mayor vigor si cabe que el resto de las poblaciones europeas. Los ejemplos están en la memoria colectiva de todos: los premios a las familias numerosas salían en el NODO y la película de más éxito era el título "La familia y uno más" en donde tener un octavo hijo en la familia suponía apreturas pero no grandes dificultades.

1940-1975

Gráfico 4: Evolución de las tasas vitales de Natalidad, Mortalidad y Nupcialidad en Bilbao, 1940-1975. Fuente: Reseña Estadística de Vizcaya: INE; Boletín de Estadística de la Villa: BMB

Tabla 25: Tasas Brutas de Natalidad, Mortalidad y Nupcialidad. Medias decenales 1940-1975
Fuente: Movimiento natural de la población: INE; Boletín Estadístico de la Villa: Biblioteca Municipal de Bilbao
TB NatalidadTB MortalidadTB Nupcialidad
1940-195018,6711,917,82
1950-196021,068,88,49
1960-197021,915,996,38
1970-197522,797,437,23

En el gráfico 4 y en la tabla 25 se demuestra la forma y momento en que este fenómeno llegó a la villa de Bilbao. Las tasas de natalidad ascendieron desde un valor muy moderado de un 18,67. hasta una media de casi 22.. De la misma forma, y en consonancia con la natalidad, se comportaba la tasa de nupcialidad que tuvo su mayor nivel entre la década de los sesenta y setenta. La mortalidad, por el contrario continuaba el descenso en sus tasas comenzado a primeros de siglo. Volveremos sobre los factores de la mortalidad en párrafos más adelante. Ahora solo incidiremos en el hecho de el hueco tan grande que muestra la comparación de las curvas de natalidad y de mortalidad mostradas en el gráfico y que da la medida del crecimiento natural que se produjo en estas fechas.

Tabla 26: Indice Sintético de Nupcialidad y Edad media al matrimonio en Bilbao, 1940-1975
Fuente: Censos de población y Movimiento natural de población: INE; IEV
El ISN es un indicador que se construye con la suma de las tasas específicas en cada grupo de edad en términos porcentuales (número de hombres o mujeres que se casan a la edad x entre el grupo de población en esa misma edad)
ISN (%)Edad media al matrimonio
VaronesMujeresVaronesMujeres
1940101,5182,130,5727,17
195095,4678,6130,5827,34
1960109,57103,7528,0625,41
197096,4890,0428,0625,41
1975113,3297,7126,8924,49

Como explicábamos más arriba la clave del aumento de la natalidad que se muestra en este período tiene que ver con el sistema nupcial y con el comportamiento de la fecundidad de las nuevas parejas. Como se puede apreciar en la tabla 26 los indicadores de intensidad de la nupcialidad se acentúan extraordinariamente a partir de los años 60 llegándose tanto para los hombres como para las mujeres a casi la universalidad del matrimonio en cada generación. Es decir, pocos se quedaban solteros, de forma muy especial para las mujeres, para las cuales la sociedad no reservaba otra cosa que el matrimonio. Los valores tan altos de ISN responde también a partir de los años 60 al proceso de inmigración que engrosó las generaciones jóvenes de mujeres y hombres que se añadieron a los ya presentes y que contribuyeron contrayendo matrimonio a elevar este índice. A esta intensidad del recurso al matrimonio le podemos añadir el progresivo descenso en la edad de contraerlo. En la tabla 26 se evidencia cómo tanto para varones como para mujeres se cambia de estado civil a una edad más temprana. Es decir, a lo largo de este período descenderá una media de cuatro años el momento en que las parejas están en disposición de formar un nuevo hogar. Este hecho sólo es posible gracias a una buena coyuntura económica general y gracias también a un momento de expansión en la construcción de nuevas viviendas y de formación de nuevos barrios en la periferia de la ciudad (Santutxu, Begoña, San Adrián, etc..).

Como ya hemos explicado en otros momentos de este capítulo, la casi universalidad del matrimonio junto con el aumento de la edad de contraer nupcias, no puede sino producir un aumento de la fecundidad general de una población. Tenemos que tener en cuenta que en estos momentos todavía no estaban generalizados los medios anti-conceptivos eficaces ni eran permitidos por la conservadora sociedad instalada en el país.

Tabla 27: Indice Sintético de Fecundidad y Edad media a la maternidad en Bilbao, 1960-1975
Fuente: Censos de población: INE; Boletín de estadística de la villa: Archivo Municipal de Bilbao; Movimiento Natural de Población: Instituto Estadístico Vasco
ISFEdad media a la maternidad
19602,0731,13
19662,230,18
19703,0830,33
19752,5128,3

En la tabla 27 podemos ver el comportamiento del índice sintético de fecundidad durante los últimos quince años del período franquista. Aunque no disponemos de datos para Bilbao antes de los años 60, las cifras para el estado español indican que se produjo una contención de la fecundidad matrimonial que cambió su signo precisamente en esta década (Reher: 2001). Y así, podemos ver que el ISF va aumentando de representar 2,07 hijos por mujer en 1960 hasta un máximo de tres hijos que podemos encontrar en 1970. Aquí es donde podemos situar precisamente el efecto del "baby-boom" en la villa de Bilbao, a pesar de que éste es un fenómeno en reversión en el resto de Europa para estas fechas.

Paralelamente, la edad media a la maternidad de las mujeres va descendiendo a lo largo de estos 25 años. Este rejuvenecimiento de las madres tiene que ver sin duda con la edad del matrimonio que se ve adelantada en estas fechas, pero también está relacionada con cambios en el patrón de fecundidad de las parejas que tímidamente se están produciendo en estos momentos. En definitiva, las mujeres que se casan pronto tienen sus dos o tres hijos deseados como tamaño familiar al principio de su vida fértil, siendo raro que se tuvieran más a partir de los 35 años. Esto no ocurría a principios de siglo en donde la edad media a la maternidad era mayor por que las mujeres tenían sus hijos repartidos a lo largo de todo su ciclo reproductivo hasta los 45 o más años, comportamiento que es típico de una sociedad sin control consciente de su reproducción.

Suele explicarse que los cambios en el comportamiento reproductivo de las parejas está íntimamente relacionado con la evolución de la mortalidad de una población, más concretamente con la mortalidad infantil. En este sentido, las parejas reducirían su fecundidad en función de que comprobaban que los hijos que tenían sobrevivían sin grandes dificultades. Un primer síntoma de lo que venimos describiendo lo vemos en la tabla 28 en donde se puede apreciar la ganancia en esperanza de vida que se consiguió por estas fechas del periodo franquista.

Tabla 28: Esperanza de vida al nacimiento (Eo) en Bilbao, 1935-1975
Fuente: Archivo del Registro Civil de Bilbao; Boletín estadístico de la villa; Instituto Estadístico Vasco; Padrón municipal: Archivo Municipal de Bilbao; Reseña estadística de la villa: INE
VaronesMujeresTotal
193548,7556,3753,44
195060,7873,9367,76
197568,3377,2372,62

Desde 1935 hasta 1975 la esperanza media de vida de la población aumentó en casi veinte años, mucho más en el caso de las mujeres. Este es un hecho sin parangón en la historia demográfica de la población bilbaína que está en sintonía con lo que ocurría en el Estado y que ya ha sido calificado por los investigadores de revolucionario por la gran magnitud de su avance (Reher: 2001). Curiosamente, y todavía de forma difícilmente explicable, el mayor avance en la ganancia de años de vida se produjo precisamente en la época del primer franquismo o en el período de la autarquía, en donde las penurias por las que pasó la población española están muy claras y vivas en la memoria colectiva. Es decir, esta mejora en las condiciones de vida de la población no estuvo relacionada con el desarrollo económico que se produjo a partir de los años 60 y que sí tuvieron incidencia sobre otros comportamientos demográficos.

Tabla 29: Cocientes de mortalidad de niños menores de 0 años por cada mil nacidos, Bilbao, 1940-1975 (medias decenales)
Fuente: Reseña estadística de Vizcaya: INE; Boletín Estadístico de la Villa
qo
1940-195047,64
1950-196036,56
1960-197021,34
1970-197517,65

En este momento resulta difícil dar una explicación plausible de este enorme descenso de la mortalidad de la población bilbaína de estos años ya que es un período con mucha ausencia de investigación hasta la fecha. Lo que sí se puede decir es que los avances médicos, sobre todo los antibióticos, no fueron utilizados masivamente en España hasta bien entrados los 60 por lo que no se puede achacar a ellos este avance. Lo que sí parece claro es que la mayor parte de la responsabilidad en el aumento de la esperanza de vida se encuentra en el enorme descenso de la mortalidad infantil como se puede ver en la tabla 29. Desde el final de la guerra civil este indicador se reduce en más del cincuenta por ciento siendo ésta una reducción tan grande como la que se había producido a principios de siglo durante la transición de la mortalidad. Para este período ya no presentamos datos de mortalidad de los niños entre la edad de 1 a 4 años porque en estos años, este grupo de edad ya no ofrece niveles significativos de impacto sobre la mortalidad general y éste tramo no es mayor que el de la mortalidad juvenil y adolescente en su totalidad. Por esta razón, nos centramos solamente en los niños de pocos meses que son los que todavía tienen un peso representativo sobre el total y que a pesar de las dificultades económicas logra un significativo descenso.

Como decía líneas más arriba resulta difícil presentar una explicación para este descenso de la mortalidad infantil en estos momentos de la historia de España (Gómez Redondo, 1992). En este aspecto, los investigadores dirigen la interpretación en dos direcciones (Bernabeu et al., 1996). Por un lado, hacia la mejora del sistema sanitario nacional que cambió la costumbre de dar a luz en los hogares a cambio de hacerlo en hospitales con profesionales mejor preparados, mejores medios de higiene y de instalaciones que permitieron reducir la mortalidad perinatal y post-neonatal. Y por otro lado, resaltando la labor realizada por la sección femenina en el aspecto de adoctrinar a todas las mujeres incidiendo básicamente en la importancia de la lactancia materna y en proporcionar mejores cuidados para los niños pequeños.

Tabla 30: Defunciones por causa de muerte en Bilbao, 1960-1970 (%)
Fuente: Boletín Estadístico de la Villa: Biblioteca Municipal de Bilbao
19601970
Enf. Infecciosas7,471,79
Tumores13,2816,63
Apto. Circulatorio59,5957,72
Apto. Respiratorio6,529,83
Apto. Digestivo3,661,94
Accidentes0,761,64
Resto Enfermedades8,7110,47

En realidad podemos afirmar que el patrón de mortalidad que nos encontramos en estos momentos no es sustancialmente diferente del que describíamos para el período anterior. Pero sí podemos decir que la característica fundamental de esta época del desarrollismo se basa en la acentuación de los nuevos patrones adoptados en la primera parte del siglo y que se vieron afectados y truncados por la contienda civil. Como se puede ver en la tabla 30, el cambio de patrón epidemiológico iniciado a principios del siglo XX continúa y se consolida. El control de las enfermedades infecciosas con la aparición de las vacunas y otras medidas sanitarias es una realidad consolidada en la sociedad bilbaína. Por el contrario, la distribución del peso de las causas de muerte resulta más parecido al que tenemos hoy en día. Las causas de muerte que se refieren al aparato circulatorio (básicamente enfermedades de corazón) representan más de la mitad de las defunciones. Esto junto con la incidencia de la muerte del cáncer que no es un diagnóstico mayoritario pero cuya incidencia aumenta sobre la población en tan solo diez años de una manera alarmante. En definitiva, estos eran los retos de salud que se tenían en esta época antes de la transición democrática y ante los cuales el saber médico tenía aún poco margen de actuación tanto en la prevención, en el diagnóstico, en el tratamiento así como en la posible curación de las enfermedades más mortíferas.