Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para el municipio y localidad de Zuberoa, Barcus. Municipio de Zuberoa situado a la orilla izquierda del río Joos, afluente de la gave de Olorón, a los 43° 12' latitud norte y 0° 46' longitud oeste. Riega su término de sur a norte el río mencionado y un afluente suyo por la margen izquierda. El terreno es montuoso, alcanzando 734 m. de altitud en Serra (Noroeste), 473 en el collado de Matelegne (Sur) y 611 en la Cruz de Ahargo (Norte). Limita al norte con Chéraute, Hospital-St.-Blaise y el Béarn, al este con Esquiule y el Béarn, al sur con Montory, al oeste con Trois-Villes, Sauguis St. Etienne, Roquiague y Chéraute. Gentilicio: Barkoxtar.
Evolución de la población del municipio en los siglos XIX-XXI
Hasta mediados del siglo XX
Año | Población |
1876 | 1.740 |
1881 | 1.781 |
1886 | 1.740 |
1891 | 1.692 |
1896 | 1.614 |
1901 | 1.591 |
1906 | 1.549 |
1911 | 1.602 |
1921 | 1.350 |
1926 | 1.365 |
1931 | 1.332 |
1936 | 1.340 |
1946 | 1.200 |
A partir de la primera mitad del siglo XX
Año | Población |
1954 | 1.740 |
1962 | 1.781 |
1968 | 1.740 |
1982 | 1.692 |
1990 | 1.614 |
1999 | 1.591 |
2000 | 1.549 |
2003 | 1.602 |
Fuente: Institut National de la Statistique et des Etudes Economiques (I.N.S.E.E.): Population par commune de 1876 à 1954. Département des Basses-Pyrenées, Bordeaux, 1959. Recensement Général de la Population de 1962, Basses-Pyrénées, Paris, 1966. Recensement de 1968, Basses-Pyrénées, Paris, 1969. Annuaire des maires 2003.
Evolución demográfica 1962-1999 | |||||
1962-1968 | 1968-1975 | 1975-1982 | 1982-1990 | 1990-1999 | |
Nacimientos | 80 | 71 | 57 | 57 | 74 |
Decesos | 76 | 100 | 93 | 105 | 99 |
Saldo natural | 4 | -29 | -36 | -48 | -25 |
Saldo migratorio | -115 | -4 | -5 | -80 | 11 |
Variación total | -111 | -33 | -41 | -128 | -14 |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999. Etat civil (registro civil).
Población por sexo y edad | ||||
1999 | 1990 | 1982 | ||
Mujeres | De 0 a 19 años | 79 | 92 | 105 |
De 20 a 39 años | 83 | 110 | 111 | |
De 40 a 59 años | 84 | 62 | 96 | |
De 60 a 74 años | 82 | 78 | 73 | |
De 75 años o más | 45 | 48 | 76 | |
Total | 373 | 390 | 461 | |
Hombres | De 0 a 19 años | 90 | 75 | 90 |
De 20 a 39 años | 93 | 128 | 137 | |
De 40 a 59 años | 77 | 109 | ||
De 60 a 74 años | 76 | 82 | 80 | |
De 75 años o más | 32 | 35 | 38 | |
Total | 401 | 397 | 454 |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Inmigrantes según el lugar de nacimiento (1999) | ||||||
Mujeres | Lugar de nacimiento | |||||
Años de edad | Conjunto | Nacidas en el Departamento | Nacidas en la Región | Nacidas en Francia-metrópolis | Nacidas en Francia-Ultramar | Nacidas en el extranjero |
0 a 14 | 53 | 46 | 47 | 53 | 0 | 0 |
15 a 24 | 35 | 31 | 33 | 34 | 0 | 1 |
25 a 29 | 22 | 19 | 20 | 22 | 0 | 0 |
30 a 39 | 52 | 42 | 42 | 49 | 0 | 3 |
40 a 59 | 84 | 68 | 70 | 81 | 0 | 3 |
60 a 74 | 82 | 77 | 77 | 80 | 0 | 2 |
75 o más | 45 | 39 | 40 | 42 | 0 | 3 |
Total | 373 | 322 | 329 | 361 | 0 | 12 |
Hombres | Lugar de nacimiento | |||||
Años de edad | Conjunto | Nacidos en el Departamento | Nacidos en la Región | Nacidos en Francia-metrópolis | Nacidos en Francia-Ultramar | Nacidos en el extranjero |
0 a 14 | 70 | 65 | 66 | 70 | 0 | 0 |
15 a 24 | 39 | 32 | 33 | 39 | 0 | 0 |
25 a 29 | 22 | 18 | 20 | 22 | 0 | 0 |
30 a 39 | 52 | 47 | 48 | 52 | 0 | 0 |
40 a 59 | 110 | 98 | 100 | 106 | 1 | 3 |
60 a 74 | 76 | 72 | 72 | 75 | 0 | 1 |
75 o más | 32 | 31 | 32 | 32 | 0 | 0 |
Total | 401 | 363 | 371 | 396 | 1 | 4 |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Superficie.
Annuaire des maires 2003. I.N.S.E.E. Inventaire communal 1988 (bosques).
Superficie comunal a fines del siglo XX | |
Total Hectáreas | Hectáreas de Bosque |
4.693 | 967 |
Annuaire des maires 2003. I.N.S.E.E. Inventaire communal 1988 (bosques).
En 1962 contaba con 237 casas.
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo 1999.
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Evolución del número de viviendas entre 1968 y 1999 | |||||
1968 | 1975 | 1982 | 1990 | 1999 | |
Conjunto de viviendas | 277 | 314 | 288 | 316 | 342 |
Viviendas principales | 228 | 233 | 252 | 243 | 269 |
Media de ocupantes de las viviendas principales | 4,3 | 4,1 | 3,6 | 3,2 | 2,9 |
Viviendas secundarias | 20 | 27 | 18 | 49 | 52 |
Alojamientos vacíos | 29 | 54 | 18 | 24 | 21 |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo 1999.
Grado de vetustez. Tipo de viviendas y fecha (año de final de obra), en 1999 | ||||||||
Tipo de vivienda | Antes de 1915 | De 1915 a 1948 | De 1949 a 1967 | De 1968 a 1974 | De 1975 a 1981 | De 1982 a 1989 | De 1990 o después | Total |
Vivienda individual, granja | 191 | 14 | 7 | 8 | 5 | 11 | 15 | 251 |
Vivienda en inmueble colectivo | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 | 0 | 14 |
En Residencia de tercera edad | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Habitación hotel | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Habitación fortuita | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Habitación alquilada | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otras | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | |
Total | 195 | 14 | 9 | 8 | 5 | 22 | 15 | 268 |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Entidades de población. Aguerreberry, Agor, Hameque, Barcus (cap.) y Larraguea.
Euskera, dialecto suletino. Francés.
Nombre. Corominas nos acerca a la etimología de este curioso topónimo que equivaldría a "casa", "cabaña". "No sé si se ha indicado alguna etimología plausible de Barkoxe, pueblo en el extremo NE. de Zuberoa y del dominio vasco. Sabido es que el nombre franco-gascón es Barcus; de lo antiguo Paul Raymond: Dictionnaire Topographique des Basses Pyrénées, Paris, 1866. cita Barcuys 1384, -cuix. 1462, 1470, Barcoys 1520, -cux 1580. Me parece que se trata de la misma palabra que en el gascón del Valle de Arán es bergàs y en el catalán del valle de Boí suena bergús (de donde el nombre del lago de Bergús en la Ribera de Sant Nicolau): se trata del aprisco o corralito estrecho por el cual se hace pasar las ovejas y cabras para ordeñarlas, sin que puedan escaparse. No debe de haber relación con el barka (banka) = catalán farga, pero sí es fácil que al catalán pirenaico bergús, aran. Bregas, respondieran estas hablas vascas casi-aquitánicas con berkus, -kois, con análoga divergencia consonántica -rk- -rg-. Es palabra de origen no bien averiguado pero seguramente prerromana; provisionalmente véase lo que dijo en DCEC IV 678, rectificando mi Vocabulario Aranés, y compárese aran. barguèra y Cauterets abarguère "cercado para el rebaño". Contra las dos etimologías romances que indicaba allí están el argumento que expongo en el propio vocabulario y además el hecho de que siendo fácil el paso fonético de berg- a barg- el inverso apenas es posible. Como tantos vocablos de sentido análogo, pues, éste debe de ser prerromano, y quizás afín al tan extendido barga "cabaña", cuya base permitiría una variante en e".
Cfr. Corominas, Joan: "De toponimia vasca y vasco-románica en los Bajos-Pirineos", Fontes Lingvae Vasconvm Stvdia et Docvmenta, IV, nº 12, 1972.
Cfr. Corominas, Joan: "De toponimia vasca y vasco-románica en los Bajos-Pirineos", Fontes Lingvae Vasconvm Stvdia et Docvmenta, IV, nº 12, 1972.
Distancia a Mauleón: 15 kms. Carretera a Mauleón y a Olorón.
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Medio de transporte domicilio-trabajo de la población ocupada en 1999 | ||
Activos con empleo | Total | Porcentaje |
Conjunto | 314 | 100,0% |
Ningún tipo de transporte | 138 | 43,9% |
Andando | 14 | 4,5% |
Un sólo medio de transporte | 157 | 50,0% |
- Dos ruedas | 4 | 1,3% |
- Vehículo particular | 152 | 48,4% |
- Transporte en común | 1 | 0,3% |
Diversos medios de transporte | 5 | 1,6% |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Municipio sin industrializar, la población se dedica a la agricultura y ganadería. Cultiva pequeñas parcelas de tierra y cría ganado bovino, lanar y caballar.
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Población según las categorías socio-profesionales | |||
Año 1999 | Año 1990 | Año 1982 | |
Agricultores | 144 | 192 | 152 |
Artesanos y comerciantes | 20 | 40 | 40 |
Directivos | 12 | 4 | 0 |
Profesionales | 44 | 28 | 24 |
Empleados | 56 | 56 | 32 |
Obreros | 80 | 56 | 60 |
Jubilados | 204 | 212 | 212 |
Otros estadísticamente inactivos | 264 | 204 | 356 |
Total | 824 | 792 | 876 |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Según el censo de 1982, el total de la población considerada activa era de 364 personas desglosadas en: 81 obreros, 212 trabajadores autónomos, 15 patronos, 24 profesionales y 32 empleados. El total de ocupados era de 353 personas en los siguientes sectores: 58 en la industria, 91 en servicios y 204 en el sector primario. (Referencia: Euskadi 1982, Orain, San Sebastián, 1983).
Fuente. I.N.S.E.E.: Censos de 1990 y 1999.
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Total de población activa 1990-1999 | ||||||
1999 | Evolución entre 1990-1999 | |||||
Conjunto | Ocupados | Parados | Conjunto | Ocupados | Parados | |
Conjunto Años | 339 | 92,6% | 7,1% | -6,6% | -8,7% | 41,2% |
-de 15 a 24 | 26 | 84,6% | 11,5% | -36,6% | -33,3% | -50,0% |
-de 25 a 49 | 265 | 93,2% | 6,8% | 10,9% | 8,3% | 63,6% |
-de 50 o más | 48 | 93,8% | 6,3% | -42,2% | -45,8% | /// |
Mujeres | 143 | 91,6% | 8,4% | -5,9% | -8,4% | 33,3% |
Hombres | 196 | 93,4% | 6,1% | -7,1% | -9,0% | 50,0% |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censos de 1990 y 1999.
Población empleada por sexo y tipo de remuneración en 1999 | |||
Mujeres | |||
Actividad económica y tipo | Asalariadas | No asalariadas | Total |
ES-Agricultura | 0 | 60 | 60 |
ET-Industria | 4 | 0 | 4 |
EU-Construcción | 0 | 0 | 0 |
EV-Terciario | 56 | 8 | 64 |
Total | 60 | 68 | 128 |
Hombres | |||
Actividad económica y tipo | Asalariados | No asalariados | Total |
ES-Agricultura | 0 | 84 | 84 |
ET-Industria | 28 | 0 | 28 |
EU-Construcción | 16 | 8 | 24 |
EV-Terciario | 52 | 12 | 64 |
Total | 96 | 104 | 64 |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Equipamiento municipal.
Equipamiento | Existencia o Número | Distancia en km. a la comuna más frecuentada | Comunas equipadas | |||
Del Departamento | De tamaño equivalente en % | |||||
Número | % | Región | Francia | |||
Servicios Generales | ||||||
Garaje | 3-4 | - | 235 | 43.1 | 64.6 | 59.9 |
Obreros de la construcción | ||||||
Albañiles | 3-4 | - | 294 | 53.9 | 75.3 | 65.6 |
Electricista | 2 | - | 195 | 35.8 | 54.9 | 46.6 |
Alimentación | ||||||
Alimentación general, ultramarinos | 1 | - | 150 | 27.5 | 60.0 | 53.7 |
Panadería, pastelería | 1 | - | 150 | 27.5 | 55.6 | 57.6 |
Carnicería, charcutería | 3-4 | - | 96 | 17.6 | 29.8 | 33.4 |
Servicios Generales | ||||||
Correos | 1 | - | 131 | 24.0 | 56.5 | 46.5 |
Librería, papelería | NO | 14 | 65 | 11.9 | 14.7 | 8.4 |
Droguería, ferretería | NO | 17 | 59 | 10.8 | 11.6 | 10.1 |
Otros servicios para la población | ||||||
Peluquería | 1 | - | 137 | 25.1 | 46.4 | 37.0 |
Café, bar | 5-8 | - | 333 | 61.1 | 81.8 | 87.2 |
Estanco | 1 | - | 261 | 47.9 | 77.5 | 74.0 |
Restaurante | 3-4 | - | 273 | 50.1 | 69.4 | 67.7 |
Enseñanza pública primaria | ||||||
Guardería o jardín de infancia | SÍ | - | 317 | 58.2 | 84.5 | 85.8 |
Enseñanza secundaria de primer ciclo pública o privada | ||||||
Escuela pública | NO | 17 | 40 | 7.3 | 2.2 | 2.8 |
Servicios médicos o paramédicos (liberales) | ||||||
Dentista | NO | 17 | 90 | 16.5 | 18.4 | 10.4 |
Enfermero o enfermera | NO | 14 | 156 | 28.6 | 44.6 | 33.8 |
Medicina general | 1 | - | 118 | 21.7 | 39.4 | 33.5 |
Farmacia | 1 | - | 94 | 17.2 | 23.2 | 18.1 |
Fuente: Institut National de la Statistique et des Études Économiques (INSEE), 1998. |
Las escasas estelas discoidales de su cementerio presentan una decoración muy elemental. Palacio Aphathia.
Canciones populares: Izan nuzu erroman; Naigabe ororen gehien; Badeia deus; Ahargu eta kanbillu; Izan niz Barkhoxen. Ref. Resurrección María de Azkue, "Cancionero Popular Vasco", núms. 641, 423, 386, 596, 123. La canción Urzo lüma gris gaichua es el relato de una desventura galante de "messire" Jean-Pierre de Sarry-Troisvilles, párroco de Beyrie, muerto en 1768 y enterrado bajo el porche de la iglesia de Barcus, donde se halla su epitafio.
Comuna, cantón de Mauleón Licharre, departamento de los Pirineos Atlánticos.
A comienzos del siglo XXI pertenece al distrito (Arrondissement) de Oloron Sainte-Marie, cantón de Mauléon, comunidad de comunas de Soule-Xiberoa. Alcalde desde 2001: Baranthol, Jean-Marc. Teniente de alcalde primero: Erbinategaray, Jean. Segundo: Barneix, Jean. Tercero: Hourçourigaray, Michel. Cuarto Jaureguiberry, Odile. (Referencia: Annuaire des maires 2003).
A comienzos del siglo XXI pertenece al distrito (Arrondissement) de Oloron Sainte-Marie, cantón de Mauléon, comunidad de comunas de Soule-Xiberoa. Alcalde desde 2001: Baranthol, Jean-Marc. Teniente de alcalde primero: Erbinategaray, Jean. Segundo: Barneix, Jean. Tercero: Hourçourigaray, Michel. Cuarto Jaureguiberry, Odile. (Referencia: Annuaire des maires 2003).
Burgo real, vicaría de Val senestre, mensajería de la Haute-Soule o Bassa Buria, vizcondado de Zuberoa.
v. TOPET, Pierre («Etchahun»).
En 1982 había un total de 722 no estudiantes cuyo nivel de enseñanza era el siguiente: Estudios Primarios: 587. Estudios Medios: 124. Estudios Superiores: 11. (Referencia: Euskadi 1982, Orain, San Sebastián, 1983).
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Fuente. I.N.S.E.E.: Censos de 1990 y 1999.
Escolarización por lugares de residencia y centros de estudios en 1999 | |||||||
Edades (años) | Lugar de residencia y de centro de estudios | ||||||
Nº de personas | Estudiantes | En la misma comuna | En comuna diferente de la misma unidad urbana | En comuna diferente del mismo Departamento | En comuna diferente de la misma Región | En comuna diferente de otros casos | |
3 | 8 | 5 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4 | 10 | 9 | 8 | 0 | 1 | 1 | 0 |
5 | 10 | 10 | 9 | 0 | 1 | 1 | 0 |
6 | 9 | 9 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 |
7 a 11 | 39 | 39 | 39 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12 a 15 | 42 | 42 | 4 | 0 | 38 | 38 | 0 |
16 a 18 | 24 | 23 | 0 | 0 | 22 | 23 | 0 |
19 a 24 | 35 | 16 | 0 | 0 | 14 | 15 | 1 |
25 o más | 577 | 5 | 1 | 0 | 3 | 4 | 0 |
Total | 754 | 158 | 75 | 0 | 79 | 82 | 1 |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999.
Población escolarizada por grupos de edades entre 1990 y 1999 | ||||
Edades (grupos de años) | 1999 | 1990 | ||
Cantidad | Porcentaje | Cantidad | Porcentaje | |
3 a 6 | 33 | 89,2% | /// | /// |
16 a 18 | 23 | 95,8% | 16 | 100,0% |
19 a 24 | 16 | 45,7% | 4 | 12,5% |
25 o más | 5 | 0,9% | 0 | 0,0% |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censos de 1990 y 1999.
Población de 15 o más años según el nivel de instrucción en 1999 | |||||||||
Mujeres | |||||||||
Grupos de edad por años | Estudios o diplomas | ||||||||
Estudios en curso | Ningún diploma | Certificado de Estudios primarios CEP | Diploma de objetivos profesionales BECP | Certificado de Aptitud profesional CAP o Diploma de Estudios profesionales BEP | Bachiller BAC o Título de Formación profesional | BAC+2 | Título superior | Total | |
15 a 19 | 26 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 26 |
20 a 24 | 3 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 2 | 0 | 9 |
25 a 29 | 1 | 0 | 0 | 0 | 9 | 4 | 5 | 3 | 22 |
30 a 39 | 0 | 1 | 1 | 5 | 24 | 5 | 12 | 4 | 52 |
40 a 59 | 0 | 5 | 23 | 7 | 32 | 8 | 7 | 2 | 84 |
60 o más | 0 | 67 | 46 | 5 | 5 | 1 | 1 | 2 | 127 |
Total | 30 | 73 | 70 | 17 | 73 | 19 | 27 | 11 | 320 |
Hombres | |||||||||
Grupos de edad por años | Estudios o diplomas | ||||||||
Estudios en curso | Ningún diploma | Certificado de Estudios primarios CEP | Diploma de objetivos profesionales BECP | Certificado de Aptitud profesional CAP o Diploma de Estudios profesionales BEP | Bachiller BAC o Título de Formación profesional | BAC+2 | Título superior | Total | |
15 a 19 | 15 | 0 | 0 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 20 |
20 a 24 | 4 | 1 | 0 | 0 | 6 | 7 | 0 | 1 | 19 |
25 a 29 | 0 | 2 | 0 | 0 | 6 | 8 | 5 | 1 | 22 |
30 a 39 | 0 | 5 | 0 | 2 | 33 | 8 | 4 | 0 | 52 |
40 a 59 | 0 | 12 | 23 | 5 | 57 | 6 | 3 | 4 | 110 |
60 o más | 0 | 63 | 36 | 0 | 5 | 3 | 0 | 1 | 108 |
Total | 19 | 83 | 59 | 9 | 110 | 32 | 12 | 7 | 331 |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censos de 1999.
Celebra fiestas patronales el día de la Ascensión. Mercado quincenal los lunes (ganado) y todos los miércoles del I.° de diciembre al 15 de enero (castañas). Ferias los últimos jueves de abril y noviembre (ganado).
El tesoro de Barcus consistente en 1.800 monedas antiguas romanas, y tal vez celtibéricas, se dispersó debido a que un fabricante de "makillas" las fue utilizando como ornamentación. El descubrimiento se efectuó en 1879. Durante la Revolución francesa, el párroco juramentado de Barcus fue paseado a lomos de burro por la población. Del 13 de mayo de 1797 es el informe de Joachim Pérés (de Gers) en nombre de una comisión especial, sobre dos mensajes del Directorio, del 16 de fructidor del año IV (2 de septiembre de 1796) y del 7 de ventoso del año V (25 de febrero de 1797), que invitan al Consejo de los Quinientos a pronunciares sobre la validez de la nominación del juez de paz del cantón de Barcus. 1857: Entabla un pleito M. Darhampé, síndico de Zuberoa, contra Laurent Biscay y Pierre Eyheramendy, labradores de Barcus. El asunto se arrastra durante los dos años siguientes. Dato curioso relativo a esta comuna fue la donación hecha en 1860 de la isla Floriana del archipiélago de las Galápagos por León Urthuburu, vice-cónsul de Francia en Guayaquil, a su villa natal, Barcus. Esta donación quedó sin efectividad a pesar de las gestiones realizadas por la comuna durante largo tiempo.
Idoia ESTORNÉS ZUBIZARRETA
Idoia ESTORNÉS ZUBIZARRETA
A comienzos del siglo XXI Barcus cuenta con frontón cubierto.
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999. Archivo Auñamendi: Base de Datos "Topónimos".
Grado de confort en las viviendas principales en 1999 | |||
Confort de las viviendas | 1999 | % | Evolución entre 1990 y 1999 |
Conjunto de viviendas principales | 268 | 100,0% | 10,3% |
Ni bañera ni ducha | 10 | 3,7% | -66,7% |
Con calefacción central | 123 | 45,9% | 46,4% |
Sin calefacción central | 145 | 54,1% | -8,8% |
Garaje-Trastero | 180 | 67,2% | /// |
Dos baños | 40 | 14,9% | /// |
Fuente. I.N.S.E.E.: Censo de 1999. Archivo Auñamendi: Base de Datos "Topónimos".