BÚSQUEDA: DI

¿Quieres hacer una búsqueda más precisa? Búsqueda avanzada >>

Garitaonaindia Ariño, Víctor (Literatos)

Escritor. Nacido en Zaldibar (Bizkaia) el 6 de marzo de 1876, fallecido en San Sebastián el día 3 de agosto de 1929. Su padre, el maestro del pueblo(...)Leer artículo

MENDIBILE (Barrios)

Nombre consignado por Euskaltzaindia (1999) para la localidad de Mendibeu, municipio de Mitikile-Larrori-Mendibile (Zuberoa). Aldea perteneciente desd(...)Leer artículo

El Tradicionalista (Revistas)

Publicación periódica carlista de Pamplona cuyo primer número aparece el 17 de octubre de 1886. Portavoz, desde 1888, del Partido Integrista de Nav(...)Leer artículo

Haro, Diego López V de (Monarquía y Nobleza)

XII señor de Vizcaya y quinto de su nombre (1295-1310). Hijo de Diego López de Haro y Alonso, VII señor de Vizcaya y tercero del nombre. En los pri(...)Leer artículo

ALMADÍAS (Léxico)

Embarcaciones formadas por varios tramos de maderos unidos entre sí para el transporte de madera por vía fluvial desde las zonas forestales hasta lo(...)Leer artículo

Alzola Guerediaga, Nicolás (Literatos)

Hermano Valentín de Berrio-Ochoa, Bitaño, N. de Cortazar, Altzarte, Markue, Unai Anai, Arri-Urdin, Bitargi, Tontorreko Mikelaitz, Tontorreko Nikolas(...)Leer artículo

Aranzadi Unamuno, Telesforo (Antropólogos)

Antropólogo contemporáneo vasco, nacido en Bergara en el año 1860 y fallecido en 1945.Sus primeros estudios fueron los farmacéuticos, en los cuale(...)Leer artículo

Adiós (Municipios)

Municipio navarro situado en una colina, en la ladera meridional de la sierra del Perdón, a los 1° 57' longitud este y 42° 41'' 10' latitud norte.R(...)Leer artículo

ARTADI (Barrios)

Barrio del municipio de Zumaia, partido judicial de Azpeitia (Gipuzkoa). Situado a los 1° 26' 43" y 43° 17' 11", en el centro del término y SE. de (...)Leer artículo

Congreso de Estudios Vascos (Festivales-Eventos)

Las manifestaciones culturales que conocemos de nuestro pueblo en plan de equipo, ya sea en forma de reuniones, fiestas internacionales de Tradición (...)Leer artículo

KOORDINADORA ABERTZALE SOZIALISTA (Asociaciones)

Organización política creada en el verano de 1975 a efectos de coordinar las diversas agrupaciones surgidas en torno a ETA: ETA PM, ETA M, EHAS, LAI(...)Leer artículo

Amárica Medina, Fernando (Pintores)

Pintor alavés, nacido en Vitoria el 1 de junio de 1866. Muere en su ciudad natal el 6 de noviembre de 1956.Alumno aplicado, estudió bachillerato en (...)Leer artículo

Acebal Idigoras, Arturo (Pintores)

Escultor nacido en 1912 en Tres Algarrobos, localidad próxima a Buenos Aires (Argentina). Fallecido en 1977.En 1919, con tan sólo siete años de eda(...)Leer artículo

ARRAZUA-UBARRUNDIA (Municipios)

Municipio alavés situado en la zona central de Álava-Araba. Comprende las antiguas hermandades y municipios de Arrazua y Ubarrundia regados por el r(...)Leer artículo

SARDINERA (Léxico)

Especie vegetal característica por su color blanquecino y por su olor desagradable. Es frecuente encontrarla en lugares urbanos y contaminados y lade(...)Leer artículo

Zaldiko (Biografías)

Personaje del Carnaval. Centauro: hombre joven con sombrero de segador y cara tiznada, que a la altura de las caderas lleva una armadura de madera, de(...)Leer artículo

Sagarzazu, Klaudio (Poetas)

Satarka. Hondarribia, 1895-1971."Satarka", seudónimo de Klaudio Sagarzazu, nació el 30 de octubre de 1895 en Hondarribia y murió en esa misma local(...)Leer artículo

EREDIA (Apellidos)

Heredia. Apellido vasco en Eredia o Heredia (Barrundia, Álava), pasó a Vitoria (Álava), Treviño (Burgos), Navarra, Aragón, Cataluña, Castilla, M(...)Leer artículo

Lersundi y Ormaechea, Francisco Alexandro de (Militares)

General y estadista de origen vasco nacido el 19 de enero de 1815, en el mar, siendo bautizado el día siguiente en La Coruña. Fallecido en Bayona el(...)Leer artículo

LOPETEDI (Apellidos)

Apellido vasco en Baliarrain (Guipúzcoa), rama en Bidegoyan (Guipúzcoa).Leer artículo