Coronel del ejército francés, descendiente de la hermana del mariscal napoleónico J.I. Harispe. Es originario de Lakharre (Nafarroa Beherea) y habita en el castillo de este nombre de Larcevesu. Era subteniente de aviación de caza en 1939, al estallar la segunda guerra mundial. Ascendido a teniente pasó a Inglaterra para defender Dunquerque participando en una batalla aérea en la que se le atribuyó la destrucción de dos aparatos de caza enemigos En el verano de 1940 volvió a Lacarre comprometiéndose con la Resistencia a crear una red para el paso clandestino de la línea de demarcación lindante con su comuna de hombres y documentos.
Arrestado a fines de 1941, fue enviado a la prisión de Bayona y de allí a Fort du Hâ (Burdeos) donde estuvo 76 días incomunicado y logró escapar del fusilamiento gracias a la ayuda del comandante de la prisión, un pastor protestante antinazi. Pasó la frontera el 1 de febrero de 1943 para sumarse a las fuerzas del Norte de Africa junto con otros oficiales siendo apresado por la Guardia Civil y llevado a la cárcel de Pamplona y balneario de Betelu donde permaneció hasta mayo del mismo año. Una vez en libertad pasó al Norte de Africa vía Portugal volviendo a Madrid, al poco, nuevamente en el servicio de información en el que trabajó el resto de la guerra.