Nacido en Zaratamo en 1953, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Bilbao (1975) y doctor por la Universidad de Zaragoza (1978).
José María Asua es catedrático de Ingeniería Química y director del Instituto de Materiales Poliméricos (POLYMAT) de la Universidad del País Vasco.
En 1978, se incorporó a la Facultad de Ciencias Químicas de Donostia, donde se encargó de desarrollar un programa de docencia e investigación en Ingeniería de la Reacción de Polimerización. Realiza una investigación fundamental en procesos de polimerización industrialmente importantes, desarrollando estrategias de producción de polímeros dispersos en agua basadas en el conocimiento. En ese campo es internacionalmente reconocido. Su grupo es uno de los grupos de alto rendimiento del Gobierno Vasco y de la UPV/EHU y ha acogido un Marie Curie Training Center for High Performance Dispersed Polymers.
Ha publicado un libro y editado otros dos, publicado más de 230 artículos, impartido 45 conferencias invitadas y plenarias y más de 150 conferencias y posters en congresos internacionales. Es coautor de 4 patentes y ha dirigido 33 tesis doctorales. Ha sido Editor asociado de Polymer Reaction Engineering y es miembro de los comités editoriales de Chemical Engineering Journal, Macromolecular Materials and Engineering y Macromolecular Reaction Engineering. Ha sido miembro del comité científico de un buen número de congresos internacionales y director de un NATO Advanced Study Institute.
Realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Lieja (Bélgica) y ha pasado años sabáticos en la Universidad de Lehigh (USA) como becario Fulbright y en la Universidad de Waterloo (Canadá) como profesor visitante. También es profesor visitante de las universidades Católica de Lovaina (Bélgica) y Dortmund (Alemania).
Es premio Euskadi de Investigación 2005 en Ciencia y Tecnología y premio Rhône Poulenc de Tecnologías Limpias.
Además de su trabajo en investigación fundamental, el Profesor Asua ha dedicado mucho esfuerzo a impulsar las relaciones entre la universidad y la industria. Ha dirigido más de 30 proyectos industriales, es consultor de empresas en Europa y Estados Unidos y ha lanzado un programa de industrias asociadas en polimerización en medio disperso, en el que participan algunos de los principales productores de polímeros del mundo. Es cofundador de POLYMAT, un instituto universitario, que en los últimos años ha colaborado con más de 100 empresas, tanto pequeñas y medianas como multinacionales.